En eCommerce, no todas las promociones sirven para lo mismo. Algunas están diseñadas para disparar ventas en momentos puntuales, otras para aumentar el valor medio de cada pedido. Y si no eliges la estrategia adecuada para tu objetivo, puedes acabar perdiendo margen… o oportunidades.
Dos de las más utilizadas son las flash sales (promociones temporales) y los descuentos por volumen. En este artículo te ayudamos a entender cuándo aplicar cada una, qué beneficios tienen y cómo implementarlas fácilmente si tienes una tienda en Shopify.
Con Planet puedes crear ambas estrategias, combinarlas y segmentarlas por producto, cliente o país.
Activa Planet en tu tienda Shopify y empieza a vender más, sin perder el control.
¿También dudas entre usar bundles o descuentos por volumen? En este artículo lo analizamos a fondo: Bundles vs Descuentos por Volumen: ¿Cuál es mejor para tu tienda?
¿Qué es una flash sale?
Una flash sale es una promoción con duración limitada que busca generar urgencia. Suele durar desde unas pocas horas hasta un par de días, y se comunica con mensajes como:
- “Solo hoy”
- “Descuento válido hasta medianoche”
- “Oferta limitada por lanzamiento”
Cuándo usar flash sales:
- Para generar picos de tráfico y conversión en momentos clave (Black Friday, rebajas, lanzamientos…).
- Para liquidar stock sin recurrir a descuentos prolongados.
- Para reactivar a tu audiencia con un incentivo fuerte pero temporal.
Ventajas:
- Aumenta la tasa de conversión.
- Genera sensación de exclusividad y oportunidad.
Permite promociones agresivas sin afectar tu política habitual de precios.
¿Qué es un descuento por volumen?
Los descuentos por volumen premian a los clientes que compran más unidades de un mismo producto o categoría. Son ideales para aumentar el valor del pedido sin ofrecer descuentos generalizados.
Ejemplos típicos:
- Compra 3 o más: 10% de descuento.
- Pack de 25 unidades a precio reducido.
- A partir de 50 €: regalo incluido.
Cuándo usar descuentos por volumen:
- Cuando vendes productos de consumo frecuente o reposición (cosmética, alimentación, suplementos…).
- Si tienes tienda B2B o vendes en lotes.
- Si quieres subir el ticket medio sin rebajar el precio base a todos los clientes.
Ventajas:
- Aumenta el valor medio por pedido.
- Recompensa a los mejores clientes sin saturar con promociones públicas.
- Protege márgenes al evitar descuentos generalizados.
Principales diferencias entre flash sale y descuento por volumen
Aunque ambas son estrategias promocionales, responden a lógicas completamente distintas:
Característica | Flash sale | Descuento por volumen |
Duración | Limitada (horas o días) | Permanente o por campaña |
Objetivo principal |
Activar compra inmediata | Aumentar ticket medio |
Tipo de incentivo | Urgencia temporal | Premio por cantidad |
Comunicación | Visible y llamativa ("Solo hoy") | Basada en condiciones (especificar los diferentes descuentos según la cantidad) |
Aplicación ideal | Cambios de temporada, lanzamientos, picos promocionales | Reposición de stock, B2B, consumibles |
¿Cuál funciona mejor según tu sector?
Cada promoción responde a necesidades diferentes y encaja mejor según el tipo de producto, la frecuencia de compra y el comportamiento de tu cliente. Aquí te ayudamos a decidir con ejemplos claros:
Descuentos por volumen
- Cosmética y cuidado personal: cremas, champús, maquillaje, etc. Ejemplo: 10 % al comprar 3 unidades del mismo producto.
- Alimentación y suplementos: productos consumibles como vitaminas, proteínas, tés o packs de snacks. Ejemplo: Pack de 10 barritas a precio rebajado.
- Farmacia y parafarmacia: materiales desechables, higiene, productos de salud. Ejemplo: precio especial al comprar 5 o más.
- Limpieza y hogar: productos de reposición mensual como detergentes, cápsulas, ambientadores…
- B2B (clientes profesionales): clínicas dentales, salones de belleza, distribuidores.
Flash sales
- Moda y accesorios: cambios de temporada, rebajas, promociones limitadas. Ejemplo: “-20 % solo hoy en la nueva colección”.
- Decoración y hogar: campañas tipo Black Friday, liquidaciones o lanzamientos. Ejemplo: Oferta exclusiva este fin de semana.
- Tecnología y gadgets: impulso de conversión en fechas clave como Navidad, rebajas o lanzamientos. Ejemplo: “Oferta 24 h en auriculares inalámbricos”.
- Lifestyle y bienestar: tiendas con novedades frecuentes o catálogos amplios.
¿Por qué no usar ambas a la vez?
Aunque en teoría podría parecer buena idea combinarlas, no suelen convivir bien por varias razones:
- Generan mensajes contradictorios: ¿debo comprar rápido o comprar más?
- Diluyen el incentivo: si hay varios beneficios, ninguno destaca.
- Complican la comunicación: explicar dos promociones distintas a la vez crea confusión y fricción.
Ejemplos reales de uso
Flash sale
Gloss&Raffles
Tienda de muebles que activa flash sales temporales en fechas clave (fin de semana, cambios de colección) para generar urgencia.
Foley’s
Marca de ropa en Shopify que usa flash sales para generar picos de conversión, sin saturar el outlet permanente.
Descuento por volumen
Seena Owell
Tienda especializada en belleza que aplica promociones progresivas según el volumen del pedido, especialmente para distribuidores.
Clinical Research Dental
ECommerce B2B que premia la compra de packs grandes con precios ajustados, visibles desde el producto.
Ambos enfoques son rentables cuando se alinean bien con el tipo de producto, el momento de la campaña y el tipo de cliente. Flash sales y descuentos por volumen no son intercambiables: cada uno sirve para un objetivo distinto.
La clave no está en cuál usar, sino en cuándo y por qué usar cada una. Y sobre todo, en no mezclar mensajes ni promociones que puedan confundir al cliente.
Con Planet puedes aplicar ambas estrategias por separado, de forma clara y sin complicaciones.
¿Listo para elegir la promoción adecuada en cada momento? Empieza hoy con Planet.