Social media strategies for eCommerce 2022

Estrategias de redes sociales para eCommerce 2022

Tener presencia en redes sociales hoy en día es fundamental en cualquier negocio, sin embargo, su importancia aumenta cuando se trata de eCommerce, ya que, a través de estrategias de redes sociales, es posible aumentar la visibilidad y alcance de un negocio que es exclusivamente online.

Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2022 realizado por IAB Spain, del total de la población española de entre 12 y 70 años, el 85% utiliza redes sociales, siendo las más conocidas por los usuarios WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok (que es la red social con mayor crecimiento este año). Por tanto, como podemos observar, el uso de las redes sociales sigue aumentando y, por ello, es imprescindible aprovechar la oportunidad para promocionar nuestro eCommerce a través de ellas.

¿Cómo nos ayudan las redes sociales a mejorar nuestro eCommerce?

Gracias a la visibilidad y alcance que nos proporcionan las redes sociales, podemos aumentar y fidelizar seguidores (clientes potenciales) a través de contenidos de calidad e interés, construir nuestra imagen de marca, conocer e interactuar con nuestros usuarios e incluso aumentar nuestras ventas a través de la propia red social o redirigiendo a los usuarios a nuestra web o aplicación.

Un contenido de calidad es fundamental para que los usuarios sigan siguiendo nuestra marca en las redes sociales y, sobre todo, interactúen con la marca a través de “me gusta”, comentarios, comparticiones, etc., lo que aumenta significativamente la visibilidad de la marca y genera una imagen positiva de la misma.

Además, en las propias redes sociales podemos encontrar contenido útil para mejorar nuestro eCommerce siguiendo páginas de nuestro sector y conociendo las tendencias actuales.

Crear y difundir contenidos de calidad

Como ya hemos comentado, la creación y difusión de contenidos de calidad para los usuarios es fundamental para que tu marca crezca en las redes sociales. Para ello, debes saber qué es lo que interesa a tus seguidores y clientes potenciales. Además, puedes ofrecer ofertas y descuentos exclusivos a tus seguidores.

Las analíticas incluidas en las propias plataformas sociales pueden ser muy útiles para conocer a tus usuarios, además de obtener datos demográficos, puedes ver qué contenidos obtienen más interacción y descubrir por qué, por lo que es una herramienta muy útil para mejorar tu estrategia.

Por otro lado, el contenido de tus redes sociales debe ser equilibrado, para que tus seguidores no se vean abrumados con un exceso de contenido promocional y contenido orientado a la venta de productos, por lo que se recomienda utilizar la regla 80/20 , en la que el 20% del contenido de tu red social sea promocional, y el resto contenido no promocional.

Por ejemplo, una estrategia que genera interacción con tus usuarios en redes sociales y logra viralidad y un rápido aumento de seguidores es realizar sorteos y concursos, en los que los usuarios deben cumplir una serie de requisitos para participar, como compartir el contenido, dar me gusta o seguir la cuenta.

Para lograr una mayor difusión de tus contenidos, puedes crear anuncios dirigidos a tu público objetivo, colaborar con influencers y utilizar hashtags o etiquetas relevantes para tu industria.

Úsalos como canal de comunicación

Las redes sociales mejoran la comunicación con los clientes, ya que son canales que permiten una comunicación directa, sencilla y cercana . Puedes utilizarlas como canal de atención al cliente, resolviendo sus dudas, problemas con sus pedidos, etc.

También puedes incentivar a tus clientes a dejar reseñas de tus productos o marca en sus redes sociales ofreciéndoles recompensas o recordándoles que compartan su opinión. Una opción muy habitual es subir un cuadro de preguntas a tus historias, a las que los clientes pueden responder con sus opiniones. Luego puedes compartir las respuestas, mostrando aquellas que hablen positivamente de tu eCommerce y sus productos para que las vean tus seguidores, y si creas una historia destacada podrás dejar reseñas positivas de forma permanente en tu perfil.

Encuentra las redes sociales adecuadas

Antes de saber en qué red social vamos a tener presencia, debemos conocer las métricas y estadísticas, tanto de nuestro negocio como de las propias redes sociales. Por ejemplo, si buscamos impactar a un público joven, buscaremos aquellas redes sociales donde los jóvenes tengan más presencia.

Además, existen redes sociales especialmente útiles para el eCommerce, desde las que se pueden realizar compras directamente. Según un estudio de eMarketer, las principales redes sociales desde las que se realizan compras son Facebook (18,3%) e Instagram (11,1%), por lo que implementar nuestra estrategia en estas plataformas puede ser especialmente útil para aumentar nuestras ventas.

Ahora que ya conoces algunas de las posibilidades que ofrecen las redes sociales para mejorar tu eCommerce, es momento de utilizar las estrategias que te mostramos para seguir creciendo.

Regresar al blog

¿Listo para aumentar tus ventas?

Agrega promociones atractivas a tus productos y eleva tu tienda al siguiente nivel.