El lanzamiento de nuevos productos es una práctica habitual en el eCommerce y es importante entender en qué consiste y la importancia que tienen las acciones de preparación de este lanzamiento y control de resultados en el éxito del mismo. Debido a la importancia que tiene este tema para los comerciantes, esta semana, en el blog de Planet hablamos sobre qué es el lanzamiento de producto y cómo llevar a cabo esta acción para conseguir el máximo beneficio en nuestro eCommerce.
Comenzamos con la definición de “lanzamiento de producto”, que consiste en sacar al mercado un producto nuevo en la industria o en nuestro catálogo de productos, ya sea en una tienda física o en un lanzamiento online eCommerce, como veremos a continuación.
Cómo preparar el lanzamiento de un producto en eCommerce
Para preparar el lanzamiento de un nuevo producto, primero debemos definir los objetivos de dicho lanzamiento, realizar un estudio de mercado y de competencia, etc., y luego establecer qué estrategia vamos a utilizar.
Por otro lado, el objetivo de preparar el lanzamiento de un producto es crear expectativa y que los usuarios adquieran dicho producto en el momento de su salida al mercado, por eso hablaremos de diferentes estrategias de comunicación que podemos utilizar para publicitar nuestro producto.
Investigación de mercado
¿Cuánto stock habrá disponible? ¿Quién es el target? ¿Cuántas ventas queremos conseguir? ¿Cómo queremos que los clientes perciban nuestro producto? ¿Cuál es su utilidad? Es importante que, antes de lanzar un producto al mercado, se investigue en profundidad su viabilidad, como veremos a continuación.
La investigación de mercados te permitirá obtener datos reales sobre tus competidores y tu público objetivo o clientes potenciales, lo que será fundamental para tomar las mejores decisiones en tu eCommerce.
Para realizar un estudio de mercado efectivo, primero debemos determinar quién es el público objetivo, definiendo el buyer persona. Posteriormente, debemos conocer cómo es el mercado en el que trabajamos, es decir, qué leyes nos afectan, cuál es el volumen de clientes potenciales, cuál es la demanda, etc.
Por último, para determinar las amenazas a nuestro negocio, debemos realizar un estudio exhaustivo de la competencia (directa e indirecta), ya que, con el lanzamiento de un nuevo producto, nuestra competencia puede cambiar y debemos estar preparados para ello. Para que tu producto alcance las ventas estimadas, debes diferenciarte de tu competencia.
Estrategias de lanzamiento
Las 3 primeras estrategias que veremos a continuación se centran en cómo llevar un nuevo producto al mercado, ya sea mediante preventa, lanzamiento semilla u ofertas. Sin embargo, existen otras estrategias de lanzamiento que hacen referencia a la forma de dar a conocer ese nuevo producto (comunicación). En este apartado veremos ambos tipos de estrategias de lanzamiento y cómo funcionan.
1. Estrategia de preventa
La estrategia de preventa, como su propio nombre indica, consiste en vender el producto con antelación, antes de que este salga al mercado. Se trata de una estrategia muy habitual en productos y servicios tecnológicos, y suele incluir algún beneficio para aquellos usuarios que adquieran el producto con antelación para incentivar la compra.
El beneficio puede incluso ser de exclusividad o “reserva”, en el caso de que el producto en pre-venta tenga un stock reducido como ediciones limitadas, por lo que adquiriendo el producto en pre-venta te aseguras que no se agote.
Esta estrategia es una de las más habituales a la hora de lanzar un producto, ya que te ayuda a estimar la demanda del mismo y, por tanto, a saber el stock de producto que vas a necesitar. Además, al tratarse de una preventa, no requiere de una gran inversión inicial.
2. Lanzamiento de semillas
Es similar al caso anterior, sin embargo, no sólo se genera expectativa en torno a un producto vendiéndolo con antelación, sino que en este caso el producto que se lanza aún no está terminado.
De esta forma, no sólo podrás controlar el stock como en la preventa, sino que también podrás ver si tu target está realmente interesado en ese producto y por tanto, es un producto viable.
3. Estrategia de lanzamiento por ofertas
Esta estrategia está relacionada con el precio del producto, y consiste en utilizar un precio rebajado para introducir el producto en el mercado. Además, es una estrategia que se puede combinar con la estrategia de preventa, en la que si compras el producto con antelación recibes un beneficio, que puede ser una oferta o un regalo.
4. Estrategia de lanzamiento con influencers
Se trata de una estrategia de comunicación, en la que se busca dar visibilidad al lanzamiento del producto mediante la colaboración con creadores de contenido o influencers.
Los influencers tienen la capacidad de llegar a un gran número de personas, por lo que una colaboración pagada con ellos te ayudará a llegar a tu target rápidamente. Sin embargo, debes tener en cuenta qué tipo de influencer es el más rentable para llevar a cabo esta estrategia, ya que el número de seguidores no es el único factor a analizar.
Dependiendo de cuál sea tu producto, qué imagen quieras dar y cuál sea tu público objetivo, escogerás al influencer más adecuado. Además, recuerda que buscas que su comunidad confíe en él para seguir sus recomendaciones, por lo que puedes trabajar con perfiles con menos seguidores pero con mayor tasa de interacción.
5. Estrategia de lanzamiento de marketing por correo electrónico
Esta estrategia consiste en difundir el lanzamiento de un nuevo producto a través de una campaña de email marketing. De esta forma, podrás aprovechar tu base de datos de clientes para llegar a clientes potenciales que puedan estar interesados en el nuevo producto, en el caso de que el target de este nuevo producto de tu eCommerce coincida con el target del resto de tu catálogo.
Es una forma de llegar a los clientes que ya confían en tu marca de forma fácil y sin necesidad de invertir en publicidad, por lo que es una práctica muy utilizada.
Recuerda que la estrategia de lanzamiento de producto más efectiva es aquella que integra diferentes canales, consiguiendo un alcance superior, por lo que las estrategias que hemos visto pueden ser más efectivas si se utilizan de forma complementaria.
Ahora que ya hemos visto cómo preparar un lanzamiento de producto y qué debemos tener en cuenta antes de sacar un nuevo producto al mercado… ¡prepara el lanzamiento de tu producto eCommerce y no olvides medir los resultados!