How to avoid overstock in your eCommerce

Cómo evitar el sobrestock en tu eCommerce

Uno de los principales problemas en el eCommerce es saber gestionar adecuadamente el stock para evitar las pérdidas generadas por la acumulación de stock de otras temporadas. Por ello, esta semana en el blog de Planet hablamos de qué es el sobrestock y cómo evitarlo.

¿Qué es el exceso de existencias?

El exceso de stock son productos que no se han vendido en un periodo de tiempo razonable, por ejemplo, aquellos productos que no se han vendido en 3 meses.

Debemos considerar que cuando hablamos de productos en eCommerce, también incluimos las variantes, ya que de un producto se pueden vender 100 unidades en talla S y 3 unidades en talla M, por lo que es importante diferenciar entre ambos términos.

¿Cómo evitar el sobrestock?

Para evitar este problema, es importante pensar antes de adquirir los productos o materias primas necesarias para nuestro eCommerce. De esta forma, evitaremos que exista un exceso de stock, o al menos, que el exceso genere pérdidas en nuestro negocio.

Para evitarlo existen 3 posibilidades, que pueden utilizarse combinadas:

1. Analizar la demanda

Un análisis de la demanda, de las posibles fluctuaciones y del mercado nos ayudará a prever cuántos productos de nuestra colección se venderán. Para ello, podemos obtener información del histórico de temporadas anteriores, de la competencia o de informes de mercado.

2. Utilice la estrategia de preventa

Mediante esta estrategia, los clientes pagarán por nuestro producto, total o parcialmente, para reservarlo antes de que esté disponible para la venta. La preventa de productos nos permite saber exactamente cuántas unidades serán necesarias, evitando así sobrestocks y roturas de stock.

Se trata de una estrategia habitualmente empleada en productos tecnológicos como teléfonos y videojuegos de última generación, permitiéndonos saber de antemano cómo será la aceptación de nuestro producto en el mercado.

3. Adquisición en pequeñas cantidades

La posibilidad de adquirir productos en pequeñas cantidades dependerá del tiempo de importación de sus productos y de las empresas distribuidoras, ya que, si el tiempo de importación es largo, esta estrategia no será posible, porque terminará limitando nuestras ventas y produciendo un desabastecimiento de stock.

Sin embargo, siempre que sea posible, comprar productos o materias primas en pequeñas cantidades nos evitará tener una gran cantidad de stock acumulado.

¿Cómo vender el exceso de stock?

En caso de que no hayas podido evitar el sobrestock, te mostramos cómo solucionar tu problema de forma sencilla, siguiendo el ejemplo de primeras marcas como Zalando o Aliexpress .

Para vender productos de temporadas pasadas, puedes ofrecer descuentos de última unidad o liquidación, es decir, ofreces a tus clientes la posibilidad de adquirir artículos a un precio significativamente menor, lo que supone un beneficio para ellos y además evita la acumulación de stock de temporadas pasadas o de productos que no se han vendido.

Ofrecer descuentos especiales hará más atractivos tus productos y evitarás las pérdidas que genera la acumulación de stock. Para ello, además de incluir descuentos en los productos/variantes que quieras vender, puedes crear una página Outlet en tu eCommerce, para que los usuarios tengan acceso directo a las ofertas de liquidación.

¿Cómo crear descuentos de última unidad en Shopify?

Si tienes un eCommerce en Shopify, te mostramos cómo automatizar tus descuentos de liquidación o últimas unidades en tan solo unos clics gracias a Planet , que te ayudará a gestionar tus descuentos y actualizarlos según el stock disponible de forma automática.

Planet es una aplicación para programar y automatizar descuentos para diferentes casos de uso, sin embargo, veremos a continuación cómo crear un descuento para evitar sobrestock.

1. Seleccione sus productos

Una vez instalada la app, podrás crear una regla de descuento, seleccionando productos y variantes mediante un filtro avanzado según stock. Para esta opción, recomendamos añadir el filtro “mayor que 0” para que no se aplique el descuento a productos que estén fuera de stock y añadir el descuento “menor o igual a X”. En nuestro caso, hemos seleccionado aquellos productos con stock menor o igual a 10.

2. Establece tu descuento

Podrás elegir qué importe fijo o porcentaje de descuento quieres aplicar a tus productos de liquidación. Además, opcionalmente podrás añadir etiquetas, para agrupar los productos “outlet” en diferentes secciones de tu eCommerce.

3. Programa el descuento

Por último, deberás elegir una fecha de inicio para tu descuento. Opcionalmente, puedes incluir la fecha de finalización, sin embargo, al ser un filtro dinámico, tus productos se actualizarán automáticamente, por lo que cuando se actualice la regla (cada hora) se excluirán o agregarán los productos que cumplan con las condiciones de la selección de productos.

De esta forma, en unos minutos podrás configurar una regla de descuento para liquidar las últimas unidades de los productos de tu eCommerce de forma automática, sin necesidad de añadir productos uno a uno o crear descuentos en diferentes periodos.

Regresar al blog

Ready to increase your sales?

Add attractive promotions to your products and elevate your store to the next level.