All you should know about SKU and its eCommerce management

Todo lo que debes saber sobre SKU y su gestión en eCommerce

Gestionar y organizar el stock de tu tienda online no es tarea fácil, y hacerlo de forma profesional es otra historia. Si eres el responsable logístico de un eCommerce, seguramente te interese lo que vamos a contarte. No importa si vendes ropa, comida o fundas para móviles, utilizar códigos SKU es fundamental para tu tienda. Pero , ¿qué son los SKU? ¿Cómo se gestionan correctamente? ¿Realmente los necesito? Si alguna vez te han pasado por la cabeza estas preguntas, ¡permanece atento a este post donde encontrarás respuesta a estas preguntas y más!

¿Qué es un código SKU?

SKU significa “Stock Keeping Unit”, es decir, es un identificador creado por un conjunto de números y letras que sirve para referenciar los productos de tu tienda de forma individualizada en tu catálogo . Básicamente, podríamos decir que es como el ID de los artículos de tu eCommerce, un código que te permite identificarlos para poder llevar un control riguroso del stock y la logística de tu negocio.

Estanterías de almacén

¿Para qué sirven los SKU?

Como ya hemos comentado anteriormente, este artículo puede resultar de gran interés si tu tarea en eCommerce se encuentra en el departamento de logística o de gestión de inventarios, ya que la principal función de estos códigos es eliminar posibles errores o confusiones entre los productos y sus variantes . En este sentido, los SKU son sumamente útiles ya que, a través de la combinación de números y letras, te permitirán identificar, localizar y rastrear internamente un determinado producto entre todos los de tu tienda.

¿Cómo se gestionan?

Los códigos SKU están diseñados para la identificación interna de productos, es decir, para la gestión interna de los mismos . ¿Qué significa esto? Básicamente, que no es un código de barras que emite un organismo de normalización, sino que su función es mayoritariamente interna relacionada con el seguimiento de inventarios, ya que se puede crear un formato propio para representar la unidad más pequeña de un producto que se comercializa.

En cuanto a su gestión, normalmente se realiza a través de un ERP o software de gestión de pedidos . No obstante, también es posible utilizar otros métodos como el clásico Excel para gestionar correctamente tus SKUs.

¿Cómo diseño mis SKU de comercio electrónico?

Ahora que ya tienes un poco más claro este concepto, seguramente te estés preguntando cómo puedes implementar un sistema de SKU en tu negocio de forma correcta . En primer lugar, debes saber que la arquitectura de SKU debe elegirse en función de las necesidades de cada empresa, sus prioridades de venta y el perfil de sus clientes . El formato de SKU que elijas debe tener sentido para tu personal , ya que está creado con el fin de agilizar sus procesos de trabajo. No olvides los siguientes consejos:

  • Debe ser comprensible y sencillo: cada letra y número de su SKU debe tener una función y su personal debe poder reconocerlo fácilmente.
  • Debe ser único para cada variante: para que un SKU sea realmente útil, debes utilizar un código único para cada variante para que tu gestión de stock sea efectiva. Por ejemplo, si vendes zapatillas de deporte con diferentes tallas y colores, cada variante debe tener su propio código SKU único para evitar confusiones.
  • No deben ser demasiado largos: una buena referencia podría ser mantener tus SKUs por debajo de los 16 caracteres. Sin embargo, no hay una longitud establecida, dependerá de la cantidad de productos y variedades que tenga tu tienda.

Si soy un pequeño eCommerce...¿Realmente los necesito?

Quizás consideres que tu tienda no necesita llevar un control tan detallado de su stock porque no dispone de demasiadas referencias. Esto es totalmente comprensible, pero cuestionable. El uso de SKUs agiliza la gestión del inventario independientemente del tamaño de tu tienda . Además, si tienes una visión de crecimiento a largo plazo para tu negocio, el mejor consejo que podemos darte es que empieces a gestionar tus SKUs antes de que tu stock haya crecido demasiado y no sepas por dónde empezar.

Pero, si aún tienes dudas, lee los beneficios de los códigos SKU para el eCommerce.

  • Podrás saber inmediatamente si un producto está disponible sin tener que desplazarte hasta tu almacén.
  • Podrás hacer un seguimiento detallado de tu inventario para anticiparte y evitar quedarte sin stock.
  • Permite saber fácilmente qué artículos tienen mejores ventas o cuáles se venden peor en un momento dado.
  • Le permite mejorar sus procesos logísticos y ahorrar tiempo y recursos.

¡No lo dudes más y empieza con la gestión de SKU de tu tienda, no te arrepentirás!

Regresar al blog

Ready to increase your sales?

Add attractive promotions to your products and elevate your store to the next level.