Si tienes una tienda online, estas 5 claves para llevar tu negocio al siguiente nivel te resultarán interesantes. Implementa en tu estrategia de ventas las tendencias que mejor se adapten a tu planificación y objetivos y comprueba cómo estas acciones pueden impulsar el crecimiento de tu empresa.
2022: un reto para el eCommerce
A estas alturas, el objetivo de tener presencia digital está muy lejos. Con tanta competencia en el mundo online, el verdadero reto para el eCommerce es destacar y mantener actualizada la experiencia del usuario . Con tanto negocio online, es necesario aplicar las últimas tendencias para destacar y mantenerse a flote.
Sea cual sea el sector de tu tienda, ten en cuenta las siguientes claves para implementarlas en 2022:
1. Comercio social
Seguramente ya habrás oído hablar de esta modalidad de venta, y es que se trata de una tendencia que seguirá en auge este año. El social commerce consiste en incorporar un punto de venta a los perfiles de redes sociales de tu tienda . De esta forma, el usuario no tiene que salir de la aplicación que esté utilizando para comprar tus productos.
Se podría decir que las redes sociales se convertirán en un marketplace donde los seguidores de tu marca esperan interesarse en lo que publicas, saber su precio e incluso comprarlo sin salir de tu perfil .
Facebook e Instagram ya se han integrado de lleno como eCommerce, permitiendo a las marcas etiquetar productos, mostrarlos como si de un catálogo se tratase y realizar la compra . Otras redes como Twitter o Pinterest también ofrecen muchas opciones para asociar productos a enlaces que redirigen a los usuarios a webs de eCommerce para finalizar la compra.
2. Chatbots y asistentes de voz
El uso de estas herramientas ha crecido mucho durante el último año y se espera que siga haciéndolo. Los consumidores demandan atención y contacto por parte de las empresas y el uso de asistentes de voz o chatbots puede ser una forma muy efectiva de conseguirlo.
Ya no se utilizan únicamente para realizar consultas o resolver dudas durante el proceso de compra, realizar compras mediante este sistema es una tendencia en alza.
3. Más contenido visual para tus catálogos
Con la abrumadora cantidad de información que recibimos, es esencial captar la atención de tus clientes. La tendencia es hacia un estilo más visual e incluso participativo . Mediante el uso de la realidad virtual , los catálogos compiten cada vez más por involucrar a los consumidores ofreciéndoles una experiencia digital única . Se acabó la era de comparar productos y precios basándose en simples fotografías de productos.
Para que tu eCommerce aproveche al máximo esta tendencia es fundamental que adaptes los recursos a tu producto, generes contenido útil y de calidad tanto a nivel de copy como de diseño, y apeles a experiencias y sensaciones para conectar con tu audiencia.
4. Ofrecer un servicio de envío competente
Optimizar la logística de envíos de tu tienda será clave este año . La inmediatez que demandan los consumidores es insaciable y servicios premium como los que ofrece Amazon o los grandes minoristas no hacen más que alimentar esta necesidad de satisfacción inmediata .
Uno de los primeros pasos que recomendamos para agilizar tus procesos logísticos es implementar códigos SKU en tu catálogo de productos . Si no estás seguro de cómo hacerlo o quieres mejorar tus procesos, te recomendamos echar un vistazo a esta entrada del blog sobre los SKU .
5. Automatizar el control de stock en tiempo real
Esta tendencia está muy ligada al punto anterior, y es que automatizar tus procesos logísticos permitirá a tu empresa tener un control exhaustivo y en tiempo real de tu stock. En la era de la inmediatez, adaptar tus estrategias a lo que ocurre en el mercado es clave para optimizar las ventas de tu eCommerce.
Hasta un 15% de las pérdidas de ventas en tiendas online se deben a la falta de stock . Por ello, contar con herramientas que te permitan tomar decisiones basadas en datos en tiempo real sobre tu tienda y las de tus competidores puede evitar muchas pérdidas a tu negocio.
Softwares como Planet permiten llevar de forma sencilla un control detallado de tu stock, de los movimientos de las tiendas de tus competidores y de las métricas que hacen crecer tu negocio . Si buscas una herramienta fácil e intuitiva, no dudes en solicitar una demo para ver todos los beneficios que ofrecemos para tu eCommerce.
Como has podido comprobar, seguir estas 5 tendencias puede hacer que tu tienda marque la diferencia en 2022. ¡No esperes más para implementarlas y sacar el máximo partido a tu estrategia, no dejes que se te adelanten!