Gestionar adecuadamente el feed de tu eCommerce es muy importante, pues en él se muestra la información que ven tus clientes sobre tus productos en forma de catálogo, y si les falta algún dato puede ser motivo de abandono de tu web.
En concreto, un feed es un archivo digital (normalmente CSV o XML) en el que se muestran todos los productos de un eCommerce y sus características. Los datos más habituales a recoger en un feed de eCommerce son: nombre del producto, precio, color y talla . Además, se pueden añadir diferentes datos de interés como, por ejemplo, la disponibilidad del producto, y también podemos elegir la talla, tipografía, color, etc. del feed para diseñarlo de forma personalizada.
Además, es casi imprescindible que estos datos se complementen con la imagen del producto, al tratarse de un negocio online, ya que los usuarios no comprarán algo que no conocen cómo es.
Existen diferentes herramientas para gestionar el feed de un eCommerce, que generalmente cargan los datos originales de nuestros productos, recogidos en ficheros CSV o XML, para adaptarlos a la plataforma adecuada y mostrarlos de forma visual.
Aquí te dejamos 3 herramientas muy útiles para gestionar un feed de eCommerce.
Cambiable
Esta herramienta nos permite automatizar la gestión tanto de feeds como de campañas SEM. Además, tiene la ventaja de permitirnos enviar rápidamente nuestros productos a más de 2.500 comparadores de precios, redes de afiliación y marketplaces.
Channable también nos permite generar anuncios dinámicos, tanto para Google Ads como para Microsoft Advertising, gestionar pedidos, analizar métricas, integrar con otras aplicaciones, etc. En este caso nos centramos en el producto de Channable para la gestión de feeds, pero hay otras funcionalidades interesantes para implementar en tu eCommerce.
Channable también dispone de plantillas de feed para elegir la maquetación y diseño que mejor se adapte a tu eCommerce con datos de calidad para “aumentar tu visibilidad y ventas online, ahorrando tiempo y recursos”.
Por otro lado, esta herramienta optimiza los feeds mediante el uso de reglas de causa-efecto inteligentes, sincronizando los feeds con otras plataformas para mantenerse actualizado y categorizando sus productos para aumentar su visibilidad.
ChannelPilot
Esta herramienta de gestión de feeds permite el posicionamiento automático y optimizado de productos en más de 2.000 canales de venta online en todo el mundo, como los principales comparadores de precios, portales de compras, marketplaces, redes de retargeting o afiliados.
Para utilizar ChannelPilot:
- Primero debes cargar el catálogo de productos, un archivo con la mayor cantidad de datos posible.
- Desde ChannelPilot, los datos se optimizan automáticamente y los feeds ya diseñados se envían a los canales que hemos seleccionado.
- Una vez enviados los datos, éstos aparecen y se adaptan automáticamente en los diferentes canales.
Al igual que en Channable, cuando se realiza un cambio en algún canal, los diferentes canales se actualizarán automáticamente, para evitar confusiones y la necesidad de actualizar individualmente.
Los feeds se crearán adaptándose a cada canal específicamente gracias a las optimizaciones de la herramienta, y en caso de que haya algún error o alguna sugerencia de cambios en el canal, se notificará por email, asegurando un buen rendimiento de tu eCommerce.
DataFeedWatch
Esta herramienta permite crear feeds intuitivos a partir de plantillas adaptadas a más de 1.000 canales de venta y controlar la calidad del feed para verificar que los datos enviados a los diferentes canales están completos.
Para optimizar tu feed puedes añadir nuevos valores, sustituir o combinar atributos, añadir categorías, excluir productos, etc. acciones que normalmente no requieren información previa, pero en caso de ser necesario, existe un soporte de chat en vivo para resolver tus dudas.
Además, DataFeedWatch incluye analíticas para saber qué productos de tu feed son más rentables en los diferentes canales, para realizar cambios de posición o eliminar aquellos productos que bajen el rendimiento de nuestro eCommerce.
Por otro lado, una ventaja de esta herramienta es la posibilidad de crear y actualizar campañas de anuncios de texto de Google basadas en el feed, automatizando el trabajo y mejorando los resultados de tu campaña, con anuncios específicos por producto y basados en información real y actualizada.
Estas 3 herramientas para la gestión de feeds te ahorrarán tiempo y te ayudarán a optimizar tu eCommerce, ¿te animas a probarlas?