La plataforma Shopify ofrece a sus usuarios diferentes herramientas para aumentar la productividad de su eCommerce, como son los tags , las cuales explicaremos a continuación.
Los tags de Shopify se utilizan para agrupar, buscar, filtrar y realizar cambios masivos en las secciones de “productos”, “transferencias”, “clientes”, “blog posts”, “pedidos” y “pre-pedidos” de los diferentes artículos de un eCommerce.
¿Cómo puedo generar tags?
Podemos crear tags de Shopify en las páginas de detalle de las secciones que hemos mencionado anteriormente: producto, transferencia, cliente, blog post, pedido y pre-pedido.
Desde la sección “tags” seleccionamos el nombre que queramos dentro de la lista proporcionada o añadimos uno diferente, que se creará automáticamente para el futuro uso de un tag con este nombre. Por último debemos guardar los cambios en nuestros tags.
Para realizar cambios en los tags, solo tenemos que ir a la sección “Ver todos los tags” en las páginas de detalles. En esta sección podemos añadir nuevos tags, eliminar los que queramos o ver el listado de todos los tags que tenemos en nuestra sección haciendo clic en “Gestionar” y aplicar los cambios que hayamos realizado.
Además, es importante recordar que podemos utilizar la opción de acción masiva para agregar o eliminar tags de forma masiva, lo que simplificará nuestro trabajo.
¿Qué tipos de tags existen?
- De productos: agrupa los productos según los criterios elegidos. Permite filtrar productos en la página Productos y en la página Inventario.
- De transferencia: permite agrupar las transferencias de inventario de una manera específica. Dentro de la página Transferencias, permite filtrarlas por tags.
- De clientes: te permiten segmentar a los clientes en tu página de información. Se crean y filtran en la página de Clientes
- De entradas de blog: agrupa artículos de blogs. En la página Artículos de blog, los artículos se pueden filtrar por tags.
- De pedidos: agrupan pedidos con características específicas y se filtran en la página de Pedidos.
- De pedidos anticipados: como en el caso anterior, agrupa pedidos, en este caso pedidos anticipados, con características específicas. Estos tags se agregarán como tags de pedido cuando se realice el pedido anticipado.
¿Cuáles son las ventajas?
La principal ventaja de los tags es que nos ayudan a clasificar los artículos, de forma que podemos realizar acciones masivas, sobre un conjunto de artículos con un mismo tags, lo cual es muy útil para aumentar la productividad de nuestro eCommerce.
Los tags son muy efectivos si queremos ocultar una categoría de productos de nuestro eCommerce por completo porque hemos dejado de vender esos productos o ha terminado la temporada, simplemente seleccionamos el tag que agrupe los productos en la categoría deseada y usamos la acción masiva para ocultarlos.
Un gran ejemplo de esto es lo fácil que es ocultar artículos de "Verano" o "Invierno" al final de la temporada en grandes cantidades. Sin embargo, ten en cuenta que hay infinitas formas de categorizar tus productos, por lo que puedes adaptar el sistema para que se ajuste mejor a las necesidades de tu eCommerce.
Además, los tags nos ayudan a organizar nuestros productos y filtrarlos dentro del buscador para ayudar a los clientes a encontrar un producto fácilmente, ya que, aunque nuestros clientes no vean los tags que hemos creado, éstas agrupan un conjunto de productos con alguna característica común que puede ser útil para filtrar y buscar productos.
Si estás buscando formas adicionales de optimizar tu tienda Shopify y ofrecer experiencias de compra más personalizadas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo utilizar descuentos automáticos en Shopify.
Otra ventaja de las etiquetas es la capacidad de filtrar los pedidos por ellas en la página de Pedidos. Esto te permite rastrear qué grupos de productos se venden más o menos, proporcionando datos valiosos para mejorar la comunicación y dar forma a tus estrategias de marketing.
Por otro lado, la opción de añadir tags al perfil de nuestros clientes , nos ayudará en el envío de comunicaciones personalizadas, por ejemplo, emails de bienvenida o recordatorios. De esta forma, se puede enviar un email de forma automática a un grupo de clientes con un tag específica.
Al igual que ocurre con los productos, los clientes pueden segmentarse de múltiples formas, por ejemplo, por número de pedidos, valor del carrito de compra, nuevos usuarios, nombre, ciudad, etc. para crear mensajes totalmente personalizados que fomenten la interacción.
Por ello, el uso de tags en tu eCommerce te ayudará a gestionar y organizar tu tienda. Además, te proporcionará datos relevantes sobre tu negocio y te ayudará a personalizar las comunicaciones mediante la segmentación de clientes.